martes, 16 de septiembre de 2008

web 2.0


La Web 2.0 ha supuesto un cambio de rumbo y de paradigma, ya que es la Web la que se acerca al usuario y no el usuario a la Web. Es el usuario quien elige la información y la selecciona para que, de forma automática y "a su medida" la información llegue a su ordenador sin tener que visitar un sitio web, un directorio o un buscador; aunque para ello el usuario deba previamente suscribirse a un determinado servicio, descargar ciertas herramientas de software, etc.
Los contenidos ya no se encuentran únicamente en los índices y directorios de los buscadores, sino también en otros sistemas que utilizan el etiquetado social y otro tipo de anotaciones y descriptores muy sencillos. De esta forma, los contenidos pueden ahora ser localizados por personas y grupos con intereses comunes. Las bibliotecas y centros de documentación no pueden permanecer al margen de estos cambios sociales.
Sin embargo, en el campo de la semántica, estas nuevas formas de categorización de contenidos no tienen mucha potencia, aunque todos estos esfuerzos son destacables en el campo del conocimiento cooperativo y las redes sociales, por lo que deberán conjugarse tanto los esfuerzos en la llamada Web 2.0 con los desarrollos de la denominada Web Semántica, esta última con verdadera potencia y vocación semántica para la descripción, búsqueda, recuperación y acceso a los contenidos.

No hay comentarios: