El objetivo principal de esta trabajo ha sido la construcción de un hipertexto, esto es, la confección de una pequeña –aunque extensa telaraña del conocimiento que recogiera toda la información relativa al hipertexto. Todas y cada una de las características del hipertexto: conectividad, digitalidad, multisecuencialidad, estructura en red, multimedialidad, gradualidad, extensibilidad, interactividad, usabilidad, accesibilidad, reusabilidad, dinamismo y apertura, han sido no sólo teorizadas, analizadas, descritas y explicadas con detalle, sino también puestas en práctica a la hora de confeccionar este trabajo. Se trataba de unir teoría y praxis, para que este hipertexto fuera el resultado material y concreto de todo lo teórico en él contenido. Se podría hablar, pues, de que este trabajo ha querido constituirse en un metahipertexto en el que contenedor y contenido formaran un todo integrado y cuyo resultado fuera no sólo un compendio de información legible sobre hipertexto, sino también una herramienta “usable”, navegable y accesible en la red "sobre y en" hipertexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario